habla con nosotros, energizado por Chat en vivo

ETCN

Bienvenido a ETCN: el principal proveedor de servicios de mecanizado CNC de China
Personalizar mediante dibujo
Procesando metal
Enlaces Útiles

Diferentes tipos de remaches y sus usos comunes

Introducción a los remaches

 

¿Qué es un remache?

Un remache es un pasador de metal con un extremo acampanado, comúnmente conocido como cabeza. Mantiene unidos dos o más materiales formando un bloqueo mecánico. El proceso de unir dos materiales con remaches implica insertar el pasador a través de un orificio previamente perforado en cada tela y luego usar una herramienta para ensanchar el extremo del clavo en el lado opuesto. El extremo acampanado, o cabeza, evita que el remache se suelte y cree una unión segura y permanente.

¿Cómo funcionan los remaches?

El proceso de remachado funciona mediante el uso de un sujetador de metal, el remache, para unir dos o más materiales. A diferencia de otras técnicas de unión, como la soldadura o los adhesivos, el remachado no requiere calor ni productos químicos, lo que lo hace más rentable y requiere menos tiempo. El remachado es particularmente útil para unir materiales, como aluminio o acero inoxidable, que no se pueden soldar ni soldar debido a sus propiedades físicas.

Varios tipos de remaches disponibles

Remaches semihuecos de cabeza plana
Remaches semihuecos de cabeza plana

Entendiendo el remache ciego

Remaches ciegos cerrados de cabeza redonda y plana
Remaches ciegos cerrados de cabeza redonda y plana

Un remache ciego es un tipo de sujetador diseñado para usarse en aplicaciones con solo acceso a un lado del material. Consta de un cuerpo hueco que se inserta en un orificio pretaladrado. Se inserta un mandril o vástago a través del cuerpo, expandiendo el remache ciego y creando una sujeción segura. Los remaches ciegos se utilizan comúnmente en las industrias de la construcción, la automoción y la fabricación.

Usos de remaches partidos

Los remaches partidos o remaches bifurcados son sujetadores versátiles que se utilizan en aplicaciones donde se necesita una reparación más importante. Están fabricados de una sola pieza de material dividida en dos patas. Luego, las patas se insertan en un orificio previamente perforado y se comprimen con una remachadora. Los remaches partidos se utilizan comúnmente para fabricar y reparar equipaje, artículos de cuero y muebles de metal.

Aplicación de remaches de accionamiento

Los remaches de accionamiento son otro tipo popular de sujetadores diseñados para aplicaciones rápidas. Son fáciles de instalar y no requieren herramientas especiales. Los remaches de accionamiento se componen de dos partes: un mandril y un manguito. El mandril se coloca dentro del manguito y se inserta en un orificio previamente perforado. Luego se golpea el vástago del mandril con un martillo, creando una unión segura. Estos remaches se utilizan comúnmente para construir componentes eléctricos, electrodomésticos y muebles.

Uso adecuado de remaches sólidos

Los remaches macizos son sujetadores que se utilizan para conectar dos o más piezas de material que requieren una unión permanente. Están hechos de una sola pieza de metal y deben calentarse a una temperatura específica antes de fijarlos en su lugar. Este proceso de calentamiento expande el remache, llenando el espacio entre los dos materiales y creando una unión fuerte. Los remaches sólidos se utilizan comúnmente en las industrias aeroespacial, automotriz y de construcción naval.

Papel de los remaches tubulares

Los remaches tubulares, también conocidos como remaches huecos, son sujetadores en aplicaciones que requieren un acabado de perfil bajo. Están formados por dos partes: un cuerpo hueco y un mandril. Luego se inserta el cuerpo en un orificio previamente perforado y el mandril se inserta en el cuerpo y se comprime, creando una unión segura. Los remaches tubulares se utilizan habitualmente para fabricar bolsos, cinturones y calzado.

Características esenciales de un remache pop

Un remache pop, también conocido como remache ciego, es un sujetador versátil que es fácil de instalar y proporciona una unión segura. Consta de un cuerpo hueco por el que se introduce un mandril que expande el remache y crea una unión permanente. Los remaches pop se utilizan en diversas industrias, incluidas la automoción, la aviación y la construcción.

Cómo funciona un remache autoperforante

Un remache autoperforante es un sujetador para unir dos materiales, creando una unión confiable y permanente. Están fabricados de una sola pieza de metal y no requieren perforación previa. El remache se coloca entre los materiales y se utiliza una remachadora para comprimir el clip, perforar los materiales y crear una unión segura. Los clips autoperforantes se utilizan habitualmente en las industrias automovilística y aeroespacial.

Más sobre tipos de sujetadores

Más sobre tipos de sujetadores

Los sujetadores son componentes esenciales en la construcción, la fabricación y la ingeniería. Unen dos o más objetos y garantizan su estabilidad. Los sujetadores vienen en diferentes formas, tamaños y materiales; cada tipo tiene un propósito único. Hay tres principales tipos de sujetadores: mecánicos, químicos y adhesivos.

Sujetadores mecánicos

Los sujetadores mecánicos son el tipo más común de sujetadores. Funcionan uniendo físicamente dos o más objetos mediante presión o fricción. Ejemplos de sujetadores mecánicos incluyen tornillos, clavos, pernos y tuercas. Estos sujetadores se usan comúnmente en la construcción, el ensamblaje de automóviles, la industria aeroespacial y la carpintería. Los sujetadores mecánicos son fáciles de instalar y quitar, lo que los hace populares para proyectos y reparaciones de bricolaje.

Sujetadores químicos

Los sujetadores químicos utilizan adhesivos para unir dos o más objetos. Estos adhesivos crean un enlace químico que cura y endurece con el tiempo. Los sujetadores químicos se usan comúnmente en la fabricación de muebles, el ensamblaje de automóviles y aviones. Ejemplos de sujetadores químicos incluyen epoxi, poliuretano, cianoacrilato y resina. Los sujetadores químicos ofrecen excelente resistencia y durabilidad y, a menudo, se usan en aplicaciones donde no se pueden usar sujetadores mecánicos.

Sujetadores adhesivos

Los sujetadores adhesivos utilizan una combinación de unión mecánica y química para asegurar objetos entre sí. Estos sujetadores se usan comúnmente en industrias donde se necesita alta resistencia y capacidad de carga. Ejemplos de sujetadores adhesivos incluyen cinta de doble cara, velcro y adhesivo sensible a la presión. Los sujetadores adhesivos son fáciles de instalar y quitar y ofrecen una gran flexibilidad en aplicaciones donde no se pueden usar sujetadores mecánicos.

Usos comunes de sujetadores

Los sujetadores desempeñan un papel crucial en diversas industrias y aplicaciones. En la construcción, los pasadores unen vigas, paneles y paredes. Los clavos, tornillos, pernos y anclajes se utilizan ampliamente en la construcción de edificios, puentes y túneles. En la industria automotriz, los sujetadores ensamblan piezas de automóviles como motores, transmisiones y chasis. Se utilizan pasadores específicos, como pernos en U, para asegurar los neumáticos al vehículo. En carpintería, los ganchos combinan piezas de madera y crean muebles, gabinetes y artículos decorativos.

Los sujetadores también se utilizan en la industria aeroespacial, donde ayudan a garantizar la seguridad y durabilidad de las aeronaves. Los pasadores se utilizan para fijar paneles, soportes y componentes internos. La industria marítima también utiliza ampliamente pasadores para unir diferentes partes de barcos y embarcaciones, incluidos cascos, cubiertas y mástiles.

La composición del material de los remaches.

La composición del material de los remaches.

Materiales utilizados en la fabricación de remaches

Los remaches se pueden fabricar con diversos materiales, incluidos aluminio, acero, cobre y latón. Cada material tiene diferentes propiedades que lo hacen adecuado para aplicaciones específicas. Por ejemplo, los remaches de aluminio son livianos y resistentes a la corrosión, lo que los hace ideales para su uso en la construcción de aviones y otros equipos relacionados con el sector aeroespacial.

Los remaches de acero son fuertes y duraderos, lo que les da una ventaja en aplicaciones donde se necesita alta resistencia. El cobre y el latón se utilizan a menudo en aplicaciones decorativas como muebles y joyería porque proporcionan un excelente acabado y atractivo estético.

Elegir el material de remache adecuado

La elección del material de remache adecuado depende de varios factores, incluida la naturaleza de la aplicación, las condiciones de funcionamiento y las propiedades necesarias para el proyecto. Por ejemplo, los remaches de acero son preferibles en aplicaciones de alta tensión porque pueden soportar presiones extremas, mientras que los remaches de aluminio son adecuados para aplicaciones livianas donde el peso es una preocupación.

Además, la mejor forma de elegir el material adecuado es consultar a un profesional con amplios conocimientos y experiencia en la selección del material de remache adecuado para un proyecto. Además, también se deben tener en cuenta factores como el costo, la disponibilidad y las consideraciones de seguridad.

Tipos especiales de remaches

Los remaches particulares están diseñados para aplicaciones específicas que requieren características o propiedades únicas. Estos incluyen remaches al ras y remaches autoperforantes.

El remache al ras

El remache al ras es un tipo de remache que queda al ras de la superficie de los materiales unidos. Este diseño ofrece varias ventajas sobre otros sujetadores, incluida una aerodinámica mejorada, una resistencia reducida y una estética. El pasador de descarga se utiliza comúnmente en la industria aeroespacial, donde es fundamental minimizar la resistencia del aire y mejorar la eficiencia del combustible. Los remaches a ras también se pueden utilizar en otros sectores, como el de la automoción y la construcción, donde se desea una superficie lisa.

Remaches autoperforantes

Los remaches autoperforantes (SPR) son un tipo de remache que no requiere agujeros previamente perforados. En cambio, están diseñados para perforar los materiales unidos, lo que permite una conexión más robusta y confiable. Para utilizar SPR, los materiales a unir se colocan entre el yunque y el punzón de una herramienta única. Luego, la punta clava el remache en los materiales, perforándolos y creando una unión permanente. Los SPR son ideales para unir materiales difíciles de perforar, como aceros de alta resistencia y aleaciones de aluminio. Sin embargo, se debe tener precaución al usar SPR, ya que solo se pueden usar dentro de límites de espesor específicos y pueden generar desechos peligrosos si no se manejan adecuadamente.

Aplicaciones de remaches

Uso de remaches en la construcción

En la construcción, los remaches son importantes para conectar elementos estructurales, como vigas y placas de acero. Se utilizan en puentes, edificios y otros proyectos de infraestructura. En la construcción se utilizan diferentes remaches, incluidos remaches macizos, semitubulares, tubulares y ciegos. Los pasadores sólidos se usan comúnmente en estructuras de alta resistencia, mientras que los remaches ciegos se usan a menudo en áreas inaccesibles. Se prefieren los clips a otros sujetadores, como pernos y tornillos, porque distribuyen la carga de manera uniforme, evitan que se aflojen debido a la vibración y requieren un mantenimiento mínimo.

Uso de remaches en arte y decoración.

Además de sus aplicaciones prácticas, los remaches se pueden utilizar en aplicaciones decorativas. El uso de ganchos en arte y decoración se remonta a la Edad Media, cuando era común en orfebrería y armaduras. Hoy en día, los alfileres se utilizan en esculturas, muebles, joyas y otras piezas decorativas. Los ganchos ofrecen un atractivo estético y versatilidad únicos, ya que se pueden incorporar en varios diseños y patrones. Ejemplos de obras de arte que utilizan clips incluyen las esculturas de bronce de Louise Bourgeois y los muebles de madera del Castillo Wendell.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

P: ¿Cuál es la diferencia entre un remache macizo y un remache ciego?

R: Se inserta un remache sólido a través de un orificio previamente perforado en los materiales que se van a unir y, por lo general, se martilla o se comprime con una herramienta neumática para formar una unión permanente. Por otro lado, un remache ciego se inserta a través de un orificio pretaladrado en un material y se utiliza una herramienta única para expandir el pasador en el lado opuesto, creando una fuerza de sujeción que mantiene unida la unión.

P: ¿En qué se diferencian los remaches semitubulares de los remaches macizos?

R: Los remaches semitubulares tienen un orificio parcialmente formado en el vástago, lo que permite que el clip se deforme fácilmente alrededor de los materiales unidos. Esto los hace ideales para aplicaciones donde los materiales encuadernados tienen ligeras variaciones de espesor.

P: ¿Cuáles son las ventajas de utilizar remaches sobre otros sujetadores?

R: Los remaches ofrecen varias ventajas sobre otros sujetadores, incluida una unión fuerte y permanente, resistencia a vibraciones y golpes, un perfil bajo que no sobresale de los materiales que se unen y un proceso de instalación simple que no requiere herramientas especializadas.

P: ¿Cómo elijo el remache adecuado para mi aplicación?

R: La elección del remache adecuado depende de varios factores, incluidos los materiales que se unen, la resistencia y durabilidad requeridas, el entorno al que estará expuesta la unión y el tipo de herramientas y equipos disponibles para la instalación.

P: ¿Cuál es la carga máxima que puede soportar un remache?

R: La carga máxima que puede soportar un remache depende del tamaño del clip, los materiales que se unen y el tipo de unión que se crea. Es esencial consultar al fabricante o a un ingeniero calificado para determinar el tamaño y estilo de remache apropiado para una aplicación específica.

P: ¿Se pueden quitar los remaches una vez instalados?

R: Los remaches sólidos no se pueden quitar una vez instalados sin dañar los materiales circundantes, lo que los convierte en juntas permanentes. Los remaches ciegos y tubulares se pueden quitar con herramientas especiales, lo que los hace ideales para situaciones en las que es necesario desmontar y volver a montar la unión.

Servicios de ETCN
Publicado recientemente
acerca de liangting
Mr.Ting.Liang - Director ejecutivo

Con 25 años de experiencia en maquinado y conocimientos en procesamiento de tornos, procesos de tratamiento térmico y estructura de grano de metal, soy un experto en todos los aspectos del procesamiento de metales con un amplio conocimiento en procesamiento de máquinas fresadoras, procesamiento de máquinas rectificadoras, sujeción, tecnología de procesamiento de productos y logrando tolerancias dimensionales precisas.

Contacto ETCN
表单提交
Vuelve al comienzo
表单提交