Comprender los defectos de soldadura
Tipos de defectos de soldadura
La soldadura, aunque es un método de fabricación robusto, es susceptible a diversos defectos que pueden comprometer la integridad de la estructura soldada. Estos defectos pueden surgir debido a numerosos factores, incluida la selección incorrecta de parámetros de soldadura, equipos de soldadura defectuosos y técnicas de soldadura inadecuadas. En términos generales, estos defectos se pueden clasificar en cuatro categorías:
- Porosidad: Este defecto ocurre cuando las bolsas de gas quedan atrapadas en la soldadura a medida que se solidifica, lo que da como resultado una estructura porosa. Factores como un gas de protección inadecuado, una base o material de relleno contaminado y una alta velocidad de soldadura pueden contribuir a la porosidad.
- Subcotización: El socavado es una ranura que se forma en el pie o en la raíz de la soldadura y que no se rellena con metal de soldadura. A menudo es el resultado de un aporte excesivo de calor, una alta velocidad de soldadura o un ángulo incorrecto del electrodo.
- Penetración incompleta: Este defecto surge cuando el metal de soldadura no logra fusionarse completamente con el metal base o el cordón de soldadura anterior en aplicaciones de múltiples pasadas. Esto puede deberse a una entrada de calor inadecuada, un diseño de junta incorrecto o un tamaño de electrodo incorrecto.
- Agrietamiento: Se pueden desarrollar grietas en el metal de soldadura o en la zona afectada por el calor debido a razones como tensiones residuales, atrapamiento de hidrógeno o transformaciones metalúrgicas. Pueden ser perjudiciales para el desempeño de la estructura soldada.
Cada tipo de defecto presenta desafíos únicos y requiere acciones correctivas específicas. Las secciones siguientes discutirán las causas en detalle y sugerirán soluciones apropiadas.
Tipos comunes de defectos de soldadura
Inclusiones de escoria
Las inclusiones de escoria son materiales sólidos no metálicos atrapados en el metal de soldadura o entre el metal de soldadura y el metal base. Durante el proceso de soldadura, el material fundente utilizado puede fundirse y formar escoria. Si la escoria no se elimina correctamente antes de la siguiente pasada, puede quedar atrapada en la soldadura, provocando este defecto. Las inclusiones de escoria degradan la calidad de la soldadura y pueden provocar fallas bajo tensión.
Distorsión
La distorsión es un defecto común en estructuras soldadas, caracterizado por un cambio en la forma y dimensión de la pieza de trabajo después de la soldadura. Esto se debe al calentamiento y enfriamiento desigual de la soldadura y el metal base circundante. Las altas temperaturas localizadas durante la soldadura provocan expansión en las regiones calentadas. A medida que el metal se enfría y se contrae, puede provocar distorsión. Técnicas como el precalentamiento, el aporte térmico controlado y el tratamiento térmico posterior a la soldadura pueden ayudar a minimizar la distorsión.
Falta de fusión
La falta de fusión, también conocida como vuelta en frío o cierre en frío, es una condición en la que la soldadura no logra fusionarse adecuadamente con el metal base o el cordón de soldadura anterior. Este defecto suele ocurrir debido a calor insuficiente, procedimiento de soldadura incorrecto o contaminación de la superficie de la pieza de trabajo. La falta de fusión debilita la articulación y puede provocar una falla prematura bajo carga.
Cada uno de estos defectos de soldadura requiere una inspección y pruebas cuidadosas para identificarlos, y su prevención depende de un procedimiento de soldadura adecuado, mano de obra calificada y control de calidad medidas.
Causas y soluciones para los defectos de soldadura
Los defectos de soldadura a menudo surgen debido a una multitud de causas, que incluyen técnicas de soldadura inadecuadas, calor inadecuado, procedimiento de soldadura incorrecto y contaminación de la superficie. Para mitigarlos, se pueden adoptar varias soluciones.
- Porosidad: Este defecto puede ocurrir debido a la presencia de contaminantes o humedad en la atmósfera de soldadura, gas de protección inadecuado o una alta velocidad de soldadura. Evitar estas causas, utilizar un gas de protección adecuado, mantener una velocidad de soldadura adecuada y garantizar un entorno de soldadura limpio puede ayudar a prevenir la porosidad.
- Subcotización: Esto se debe a un aporte excesivo de calor, una velocidad de soldadura demasiado alta o un ángulo de electrodo incorrecto. Los remedios incluyen controlar la entrada de calor, mantener una velocidad de soldadura adecuada y utilizar el ángulo correcto del electrodo.
- Agrietamiento: Esto puede ocurrir debido a una tensión residual elevada, un diseño inadecuado de la junta o un enfriamiento rápido. Precalentar la junta, diseñarla correctamente y permitir un enfriamiento gradual puede ser eficaz para prevenir el agrietamiento.
- Penetración incompleta: Esto sucede cuando el metal de soldadura no penetra completamente en la unión. Las causas incluyen una corriente de soldadura baja, una velocidad de desplazamiento rápida o un diseño de unión incorrecto. Para remediar esto, ajuste la corriente de soldadura y la velocidad de desplazamiento y garantice un diseño colaborativo adecuado.
Comprender las causas y soluciones de los defectos de soldadura es crucial para mantener la integridad estructural de la estructura soldada. Una formación adecuada en técnicas de soldadura y medidas de control de calidad puede reducir drásticamente la aparición de estos defectos.
Tipos de defectos de soldadura
Grietas en soldaduras
Las grietas son defectos graves de soldadura que pueden comprometer la resistencia de una estructura y provocar fallas catastróficas. A menudo son el resultado de una tensión residual elevada, un diseño inadecuado de las juntas o un enfriamiento rápido. La inspección visual diaria, la inspección con tintes penetrantes y las técnicas de prueba ultrasónicas pueden ayudar a identificar y controlar las grietas en las soldaduras.
Porosidad y su impacto
La porosidad en soldadura se refiere a las cavidades o espacios huecos que aparecen dentro de la soldadura debido al atrapamiento de gas. Este defecto puede afectar significativamente la resistencia y durabilidad de la soldadura.
- Debilidad estructural: La porosidad puede provocar una disminución de la estabilidad estructural, especialmente en aplicaciones de alta carga. Esto se debe a la reducción del área transversal efectiva de la soldadura.
- Susceptibilidad a la corrosión: Las soldaduras con porosidad son más propensas a sufrir ataques corrosivos, ya que los pequeños orificios proporcionan un ambiente ideal para que comience la corrosión.
- Apariencia: La porosidad puede empañar la formación de una soldadura, haciéndola lucir desigual y poco profesional.
- Propagación del crack: Los poros pueden actuar como concentradores de tensiones, provocando el inicio y la propagación de grietas.
La inspección periódica, las técnicas correctas de protección con gas y los parámetros de soldadura adecuados pueden ayudar a evitar la porosidad y, posteriormente, garantizar la calidad de la soldadura.
Importancia de la fusión incompleta
La fusión incompleta es un defecto de soldadura en el que el material de soldadura no se fusiona completamente con el metal base o el cordón de soldadura anterior. Este defecto puede tener implicaciones importantes, que incluyen:
- Integridad estructural: La fusión incompleta debilita la unión entre el material de soldadura y el metal base, comprometiendo seriamente la resistencia estructural del conjunto de soldadura.
- Concentración de estrés: Las áreas no fundidas pueden actuar como puntos de concentración de tensiones bajo condiciones de carga, lo que lleva al inicio de grietas.
- Iniciación de la corrosión: Las regiones de fusión incompleta pueden proporcionar sitios para el inicio de la corrosión, lo que genera la posibilidad de una falla temprana del conjunto de soldadura.
- Preocupaciones estéticas: La fusión incompleta puede dar lugar a soldaduras visualmente poco atractivas con superficies irregulares.
Para evitar una fusión incompleta, es fundamental garantizar la correcta preparación de la unión, los parámetros de soldadura adecuados y una calidad competente. Las inspecciones periódicas que utilizan métodos de pruebas no destructivas (END), como pruebas ultrasónicas o exámenes radiográficos, son vitales para detectar y rectificar este defecto en una etapa temprana.
Identificación de socavados en uniones soldadas
El socavado es un defecto de soldadura caracterizado por la formación de ranuras en los extremos de una soldadura. Esto ocurre debido a un aporte excesivo de calor, alta velocidad de soldadura o ángulos inadecuados de los electrodos. Puede reducir el espesor de la sección transversal del metal base, lo que podría provocar debilidad estructural. El control eficaz del calor y el uso adecuado de los electrodos pueden prevenir este defecto.
Comprender la inclusión de escoria en las soldaduras
La inclusión de escoria es un defecto de soldadura en el que material sólido no metálico queda atrapado dentro de la soldadura. Esto suele ocurrir cuando la escoria formada durante la soldadura no se elimina por completo antes de colocar el siguiente cordón de soldadura. Puede afectar gravemente la resistencia y durabilidad de la soldadura. Una limpieza adecuada entre pasadas de soldadura puede ayudar a prevenir este defecto.
Defectos internos comunes de soldadura
Impacto de las pruebas no destructivas
Las pruebas no destructivas (NDT) desempeñan un papel fundamental en la detección y mitigación de defectos internos de soldadura. Proporciona un conjunto de técnicas diseñadas para evaluar la integridad de materiales, componentes o estructuras sin causar daños. A continuación se enumeran algunos métodos estándar de END utilizados para evaluar defectos de soldadura:
- Pruebas ultrasónicas (UT): UT utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para detectar imperfecciones o cambios en las propiedades del material. Es especialmente eficaz para detectar defectos del subsuelo.
- Pruebas radiográficas (RT): RT utiliza rayos X o rayos gamma para producir una imagen de la soldadura en una radiografía. Es un método excelente para detectar defectos tanto superficiales como subterráneos.
- Pruebas de partículas magnéticas (MT): MT se utiliza para detectar defectos superficiales y cercanos a la superficie. Funciona magnetizando el área a inspeccionar y luego aplicando partículas de hierro que son atraídas hacia las áreas con fuga magnética, indicando una falla.
- Pruebas de líquidos penetrantes (PT): PT implica la aplicación de un líquido con altas características de humectación superficial a la superficie de la pieza, que ingresa a los defectos superficiales y un revelador lo extrae para revelar su presencia. Se utiliza principalmente para materiales no ferrosos y acero no magnético.
Estas técnicas de END desempeñan un papel crucial para garantizar la longevidad y seguridad de las estructuras soldadas, permitiendo la detección temprana y la rectificación de defectos.
Importancia de las pruebas ultrasónicas
Las pruebas ultrasónicas (UT) son un método de prueba no destructivo crucial en el campo de la soldadura y ofrecen varias ventajas clave:
- Alta sensibilidad: UT puede detectar más defectos menores y detalles más finos en comparación con otros métodos de END, lo que lo hace adecuado para aplicaciones críticas donde incluso el defecto más pequeño puede provocar una falla catastrófica.
- Medición de profundidad: A diferencia de las técnicas de inspección de superficies, la UT puede medir la profundidad de los defectos internos, proporcionando una imagen completa de la integridad de la soldadura.
- No peligroso: No utiliza radiación ionizante, lo que lo hace seguro para los operadores y los entornos.
- Aplicable a diversos materiales: UT es versátil y capaz de probar una amplia gama de materiales, desde metales y plásticos hasta compuestos.
- Resultados en tiempo real: UT proporciona resultados inmediatos, lo que ayuda a tomar decisiones rápidas y a rectificar rápidamente los defectos detectados.
Abordar la penetración incompleta
La penetración incompleta es un defecto de soldadura común en el que el metal de soldadura no logra penetrar el espesor total de la junta, dejando un área sin fusionar. Esto podría potencialmente comprometer la integridad estructural de la soldadura, haciéndola susceptible a fallar bajo tensión o carga.
Para abordar la penetración incompleta, se pueden emplear las siguientes estrategias:
- Parámetros de soldadura correctos: Ajustar parámetros como el amperaje, el voltaje y la velocidad de desplazamiento puede garantizar que la soldadura penetre en todo el espesor de la junta.
- Diseño conjunto adecuado: Emplear un diseño de junta que permita una penetración total, como una junta en V o una junta en U, puede ayudar a mitigar este problema.
- Selección adecuada de electrodos: Es fundamental utilizar el tipo y tamaño correctos de electrodo según el material y el grosor.
- Mejora de habilidades: La formación adecuada y la mejora de las habilidades del soldador pueden reducir significativamente la aparición de una penetración incompleta.
Por último, los métodos de prueba no destructivos, como las pruebas ultrasónicas, pueden ser muy eficaces en la detección y rectificación temprana de dichos defectos, garantizando la seguridad y la longevidad de las estructuras soldadas.
Manejo de fusión de soldadura inadecuada
La fusión inadecuada es un defecto de soldadura caracterizado por una falta de fusión entre el metal de soldadura y el metal base o entre las capas consecutivas de metal de soldadura. Surge debido a factores como el ángulo de soldadura incorrecto, el enfriamiento rápido o el uso de un tamaño o tipo de electrodo incorrecto.
Para manejar una fusión de soldadura inadecuada, se pueden llevar a cabo las siguientes estrategias:
- Amplio aporte de calor: Mantener un nivel adecuado de aporte de calor garantiza que las capas de metal alcancen una temperatura adecuada, favoreciendo una fusión eficaz.
- Ángulo de soldadura correcto: Ajustar el ángulo del electrodo o del soplete para garantizar que el calor se distribuya uniformemente en el área de soldadura podría evitar este defecto.
- Selección y manipulación adecuadas de los electrodos: Usar el tipo y tamaño correctos de electrodo para el material y asegurarse de que esté colocado correctamente puede mejorar la fusión.
- Velocidad de desplazamiento regulada: La velocidad de desplazamiento afecta el tiempo que el metal permanece en su estado fundido. Mantener una velocidad óptima permite que haya tiempo suficiente para que el metal de soldadura se fusione correctamente con el metal base.
- Entrenamiento de soldador: Mejorar las habilidades del soldador para manejar diferentes materiales, espesores y posiciones de soldadura puede mitigar significativamente el riesgo de una fusión inadecuada.
Como en el caso de la penetración incompleta, los métodos de prueba no destructivos como las pruebas ultrasónicas pueden ser fundamentales para la detección temprana y la corrección de una fusión inadecuada, contribuyendo a la calidad y seguridad generales de la soldadura.
Corrección de la inclusión de escoria en uniones soldadas
La inclusión de escoria, un defecto de soldadura común, ocurre cuando la escoria, un subproducto del proceso de soldadura, queda atrapada en el metal de soldadura o entre el metal de soldadura y el metal base. Para corregir y prevenir la inclusión de escoria se pueden implementar las siguientes estrategias:
- Eliminación efectiva de escoria: Antes de realizar pasadas de soldadura posteriores, es fundamental eliminar cualquier escoria residual de las llaves anteriores. Esto se puede lograr mediante medidas como el cepillado con alambre o el pulido.
- Técnica de soldadura adecuada: Es fundamental elegir una técnica de soldadura adecuada. Se deben emplear técnicas que permitan una fácil eliminación de la escoria, como por ejemplo cordones largueros.
- Ángulo correcto del electrodo y velocidad de desplazamiento: El ángulo del electrodo y la velocidad a la que el soldador mueve el electrodo pueden afectar la formación de escoria. El paso correcto y el control de la velocidad de desplazamiento pueden ayudar a garantizar una cobertura completa de la escoria, lo que facilita la eliminación.
- Entrenamiento de soldador: Invertir en una formación integral para soldadores puede reducir significativamente la aparición de inclusión de escoria. Los soldadores deben ser expertos en identificar y corregir problemas potenciales que podrían provocar la inclusión de escoria.
- Pruebas no destructivas: Al igual que con otros defectos, los métodos de prueba no destructivos como las pruebas radiográficas o la inspección de partículas magnéticas pueden ayudar a la detección temprana de la inclusión de escoria, lo que permite una acción correctiva rápida.
Si se siguen estas pautas, se puede reducir significativamente la prevalencia de la inclusión de escoria en las uniones soldadas, mejorando la calidad general, la durabilidad y la seguridad de la soldadura.
Defectos y soluciones de soldadura externa
Errores de técnicas de soldadura inadecuadas
Las técnicas de soldadura inadecuadas pueden provocar una variedad de defectos externos que comprometen la integridad, la seguridad y la estética de la soldadura final. Estos defectos se pueden clasificar ampliamente en los siguientes tipos:
- Subcotización: Esto ocurre cuando el metal de soldadura no llena la ranura de la junta, lo que genera un área débil susceptible de agrietarse. Esto suele deberse a una corriente excesiva o a un ángulo de electrodo incorrecto.
- superpuestas: Este defecto se caracteriza por la protrusión del metal de soldadura sobre el pie o la raíz de la soldadura. Por lo general, es el resultado de una velocidad de desplazamiento lenta o de un ángulo incorrecto del electrodo.
- Salpicar: Son gotas dispersas de soldadura solidificada en la superficie del material. Las salpicaduras pueden deberse a una corriente excesiva, un electrodo incorrecto o problemas con el gas de protección.
- Golpes de arco: Estas son áreas localizadas sobrecalentadas causadas por el arco fuera del área de soldadura prevista, lo que puede provocar posibles puntos de tensión y grietas.
Cada uno de estos problemas se puede mitigar o evitar aplicando técnicas y parámetros de soldadura correctos, utilizando el equipo adecuado y garantizando la capacitación y educación adecuadas del personal de soldadura. Garantizar el cumplimiento de estos factores puede mejorar significativamente la calidad y seguridad de la soldadura.
Examinar el área de soldadura en busca de defectos
Realizar un examen exhaustivo del área de soldadura en busca de defectos es un paso crítico para mantener la integridad y seguridad de la soldadura. Este proceso implica inspecciones visuales, pruebas destructivas y pruebas no destructivas.
- Inspección visual: Este es el método más simple y común. Implica examinar la pieza soldada en busca de defectos visibles como grietas, irregularidades superficiales, decoloración e inconsistencias en tamaño y forma.
- Pruebas destructivas: Implican probar muestras de soldadura hasta el punto de falla para medir su desempeño en diferentes condiciones. Los ejemplos incluyen pruebas de tensión, pruebas de flexión y pruebas de dureza.
- Pruebas no destructivas: Estos métodos se utilizan para detectar defectos internos y superficiales sin dañar la soldadura. Incluyen inspección por partículas magnéticas, inspección por líquidos penetrantes, pruebas ultrasónicas y pruebas radiográficas.
Cada una de estas técnicas ofrece diferentes conocimientos sobre la calidad de la soldadura y, juntas, proporcionan una imagen completa de la integridad de la soldadura. Por lo tanto, es esencial aplicar una combinación de estos métodos en el proceso de examen para garantizar que todos los problemas potenciales se identifiquen y aborden de manera efectiva.
Prevención de tipos comunes de defectos de soldadura
La prevención de tipos comunes de defectos de soldadura requiere una comprensión integral del proceso de soldadura, una atención meticulosa a los detalles y actividades periódicas de inspección y mantenimiento.
- Porosidad: Evitar la porosidad requiere un control cuidadoso de la atmósfera de soldadura. Asegúrese de que el área de soldadura esté libre de contaminantes como humedad, óxido, aceite y suciedad. Usar la mezcla correcta de gas protector también puede ayudar a reducir la porosidad.
- Subcotización: Para evitar socavados, es fundamental utilizar la técnica de soldadura correcta con la velocidad de desplazamiento y el ajuste de corriente adecuados. Los ángulos adecuados de los electrodos también pueden ayudar a reducir la probabilidad de socavación.
- Penetración incompleta: Esto se puede evitar utilizando el procedimiento de soldadura correcto para el espesor y tipo de material, así como el tamaño de electrodo adecuado.
- Falta de fusión: Asegurarse de que el metal base esté preparado y limpio adecuadamente, utilizar la entrada de calor correcta y mantener la velocidad de desplazamiento adecuada puede ayudar a prevenir la falta de fusión.
- Agrietamiento: El agrietamiento se puede prevenir controlando la entrada de calor de soldadura, precalentando el material si es necesario y permitiendo un enfriamiento adecuado después de soldar.
Al implementar estas medidas preventivas e inspeccionar periódicamente las áreas soldadas en busca de defectos, los soldadores pueden mejorar significativamente la calidad y la integridad de sus soldaduras.
Desafíos de una soldadura inadecuada
Una soldadura inadecuada plantea desafíos importantes que pueden tener consecuencias graves. Estos desafíos incluyen problemas de integridad estructural, riesgos de seguridad y repercusiones financieras.
- Integridad estructural: Las soldaduras mal formadas pueden provocar uniones estructurales débiles, que pueden fallar bajo tensión, lo que podría provocar fallas catastróficas en estructuras, vehículos o maquinaria.
- Riesgos para la seguridad: Los defectos de soldadura también pueden crear riesgos para la seguridad. Imperfecciones como grietas o fusión incompleta pueden provocar fallas repentinas e inesperadas en el equipo, con riesgo de lesiones para los operadores y transeúntes.
- Impacto financiero: El costo asociado con la detección, reparación y prevención de defectos puede ser sustancial, afectando los presupuestos y los cronogramas de los proyectos. Además, las retiradas de productos o las demandas por responsabilidad debido a fallos de equipos pueden tener profundas implicaciones financieras.
En esencia, no se puede subestimar la importancia de las técnicas de soldadura adecuadas, dados los posibles desafíos y riesgos asociados con una soldadura inadecuada.
Manejo de discontinuidades de soldadura
Tratar las discontinuidades de la soldadura implica un enfoque sistemático. Primero, identifique el tipo de discontinuidad utilizando técnicas de prueba no destructivas. Evalúe la gravedad y determine si se encuentra dentro de los límites aceptables. De lo contrario, tome medidas correctivas como esmerilar o picar y volver a soldar. En algunos casos puede ser necesario un tratamiento térmico. Finalmente, vuelva a inspeccionar para garantizar una resolución efectiva. Este proceso garantiza la integridad estructural y la seguridad de las estructuras soldadas.
Preguntas frecuentes
P: ¿Cuáles son los defectos comunes de soldadura?
R: Los defectos comunes de soldadura son imperfecciones que ocurren durante el proceso de soldadura, como porosidad, grietas, fusión incompleta y distorsión.
P: ¿Qué causa los defectos de soldadura?
R: Los defectos de soldadura pueden ocurrir debido a varios factores, incluidos patrones de soldadura incorrectos, parámetros de soldadura incorrectos, preparación deficiente de la soldadura y gas de protección inadecuado.
P: ¿Cómo se puede remediar la porosidad en las soldaduras?
R: La porosidad en las soldaduras se puede remediar asegurando una limpieza adecuada del metal base, utilizando el gas de protección correcto y ajustando los parámetros de soldadura para evitar que el gas quede atrapado en exceso.
P: ¿Cuáles son los tipos de grietas que pueden aparecer en las soldaduras?
R: Los tipos de grietas que pueden aparecer en las soldaduras incluyen grietas en frío, grietas en caliente y daños por tensión, que pueden ocurrir debido al enfriamiento rápido, fragilización por hidrógeno y tensiones residuales excesivas.
P: ¿Cómo se puede prevenir la fusión incompleta en las soldaduras?
R: La fusión incompleta en las soldaduras se puede evitar utilizando técnicas de soldadura adecuadas, asegurando un aporte de calor adecuado y seleccionando el metal de aportación adecuado para promover la fusión entre el metal base y el de aportación.
P: ¿Cuáles son los métodos de soldadura estándar que pueden provocar defectos en la soldadura?
R: Los métodos de soldadura comunes que pueden provocar defectos en la soldadura incluyen soldadura por arco, soldadura MIG, Soldadura TIG, soldadura por arco sumergido y soldadura láser.
P: ¿Cuáles son las causas típicas de defectos en el baño de soldadura?
R: Los defectos en el baño de soldadura se pueden atribuir a factores como entrada excesiva de calor, manipulación inadecuada de los electrodos, blindaje inadecuado y deposición insuficiente del metal de aportación.
P: ¿Cómo se pueden mitigar los defectos superficiales en las soldaduras?
R: Los defectos superficiales en las soldaduras se pueden mitigar controlando los parámetros de soldadura, utilizando técnicas de limpieza y preparación adecuadas y empleando tecnologías de soldadura adecuadas, como la soldadura por arco metálico con gas.
P: ¿Cuáles son las consecuencias de una mala calidad de la soldadura?
R: La mala calidad de la soldadura puede provocar debilidad estructural, mayor susceptibilidad a fallas, propiedades mecánicas comprometidas y la necesidad de retrabajos o reparaciones costosas.
P: ¿Cómo se pueden detectar e inspeccionar los defectos de soldadura?
R: Los defectos de soldadura se pueden detectar e inspeccionar utilizando varios métodos de prueba no destructivos, que incluyen inspección visual, radiografía, pruebas ultrasónicas e inspección con tintes penetrantes para garantizar la integridad de la soldadura.
Referencias
- Guía de SLV sobre defectos de soldadura (https://slv.co.id/7-common-welding-defects-causes-remedies/): Esta guía analiza los siete defectos de soldadura más comunes junto con sus causas y soluciones, como grietas y porosidad en la soldadura.
- Blog de RapidDirect sobre defectos de soldadura (https://www.rapiddirect.com/blog/types-of-welding-defects/): Esta entrada de blog profundiza en 16 tipos de defectos de soldadura y sus causas, como grietas en frío por falta de flexibilidad o contaminación de los metales base.
- Artículo de Fractory sobre defectos de soldadura (https://fractory.com/welding-defects-types-causes-prevention/): Este artículo explica las causas comunes de defectos de soldadura debido a patrones de soldadura incorrectos, selección de materiales, habilidades y configuraciones de la máquina.
- Discusión de Quora sobre defectos de soldadura (https://www.quora.com/What-are-welding-defects): Este hilo proporciona un resumen de los defectos comunes de soldadura, incluida la porosidad, la falta de fusión, la penetración incompleta, las grietas y la distorsión.
- Guía de WeldFabWorld sobre defectos de soldadura (https://www.weldfabworld.com/welding-defects/): Esta guía detalla los tipos de grietas de soldadura y sugiere soluciones como cambiar la corriente de soldadura y la velocidad de desplazamiento.
- Artículo de TechnoWeld sobre defectos de soldadura (https://technoweld.com.au/2019/11/13/the-most-common-welding-defects-causes-and-remedies/): Esta fuente analiza diferentes tipos de defectos en la soldadura, como inclusiones, falta de fusión, porosidad, socavados, relleno insuficiente, grietas y más.
- Definición de defectos de soldadura de AllGas (https://allgas.us/b/what-are-welding-defects–types-causes-and-remedies): Esta fuente define un defecto de soldadura como cualquier desviación en el tamaño y la forma de la estructura metálica dada con respecto a los requisitos técnicos y de diseño.
- Revisión de Vern Lewis sobre defectos de soldadura (https://vernlewis.com/common-welding-defects/): Esta revisión identifica defectos comunes de soldadura como inclusión de escoria, penetración incompleta y fusión incompleta.
- Artículo de OMS sobre defectos de soldadura (https://www.omsmeasure.com/blog/weldingdefects): El artículo analiza cómo una separación considerable en la junta, superficies de raíz pequeñas o un alto aporte de calor pueden provocar defectos de soldadura que provoquen erosión y corrosión.
- Guía del ingeniero de soldadura sobre defectos de soldadura (https://weldingengineer.org/welding-defects-types-causes-and-prevention/): Esta guía proporciona una mirada en profundidad a los diferentes tipos de defectos de soldadura, sus causas y estrategias de prevención efectivas.