habla con nosotros, energizado por Chat en vivo

ETCN

Bienvenido a ETCN: el principal proveedor de servicios de mecanizado CNC de China
Personalizar mediante dibujo
Procesando metal
Enlaces Útiles

Comprensión de las máquinas CNC de 4 ejes: una guía completa

¿Qué es una máquina CNC de 4 ejes?

¿Qué es una máquina CNC de 4 ejes?

Definición del sistema CNC de 4 ejes

Una máquina CNC (control numérico por computadora) de 4 ejes es un equipo de alta precisión que utiliza cuatro dimensiones de movimiento. A diferencia de las máquinas CNC de 3 ejes más utilizadas que operan en las dimensiones X, Y y Z, las de 4 ejes también agregan rotación alrededor del eje X, a menudo denominado eje A. Este eje de movimiento adicional permite mecanizados más complejos e intrincados. Facilita la creación de piezas sofisticadas y únicas con tolerancias estrictas, a menudo en una sola operación. La máquina CNC de 4 ejes puede realizar tareas que normalmente requerirían múltiples configuraciones en un CNC de 3 ejes, lo que agiliza el proceso de fabricación y aumenta la eficiencia.

Ventajas de utilizar una máquina CNC de 4 ejes

  1. Mayores capacidades: La máquina CNC de 4 ejes abre una gama más amplia de posibilidades para fabricar piezas complejas. Puede crear diseños complejos que serían desafiantes o imposibles con solo tres ejes.
  2. Eficiencia: Al permitir el mecanizado de piezas de múltiples lados sin reposicionamiento, la máquina CNC de 4 ejes reduce significativamente el tiempo de producción y aumenta la eficiencia general del proceso.
  3. Precisión: La precisión y repetibilidad que ofrece 4 Ejes maquinas CNC son incomparables. Los movimientos controlados por computadora permiten tolerancias estrictas, lo que garantiza resultados consistentes y de alta calidad en todo momento.
  4. Económico: Aunque la inversión inicial puede ser superior a una CNC de 3 ejes máquina, el aumento de la productividad, la reducción de los costos de mano de obra y la minimización del desperdicio conducen a ahorros de costos a largo plazo.
  5. Flexibilidad: Las máquinas CNC de 4 ejes brindan la flexibilidad para adaptarse a los requisitos de producción en evolución. Son adecuados tanto para producción de gran volumen como para proyectos únicos y personalizados.

Aplicaciones de las máquinas CNC de 4 ejes

Las máquinas CNC de 4 ejes encuentran un uso generalizado en diversas industrias, lo que destaca sus aplicaciones versátiles:

  1. Aeroespacial: La producción de piezas como turbinas, hélices y antenas que requieren geometrías complejas y alta precisión se logra fácilmente utilizando máquinas CNC de 4 ejes.
  2. Automotor: Se utilizan en la fabricación de componentes de motores, piezas de carrocería personalizadas y otras piezas de automóviles complejas que exigen alta precisión.
  3. Médico: Para crear prótesis y dispositivos médicos complejos que exigen una precisión superlativa, las máquinas CNC de 4 ejes son indispensables.
  4. Joyas: La elaboración de diseños complejos en metales preciosos se puede llevar a cabo de manera precisa y eficiente, reduciendo así el desperdicio de material.
  5. Carpintería: Esta tecnología permite tallar y dar forma a la madera, produciendo artículos como muebles, instrumentos musicales y artículos decorativos con diseños intrincados y detalles finos.

Estos son solo algunos ejemplos; La versatilidad de las Máquinas CNC de 4 Ejes permite su uso en prácticamente cualquier industria donde se requiera precisión y complejidad.

Componentes clave de una máquina CNC de 4 ejes

La máquina CNC de 4 ejes se compone de varios componentes vitales que permiten su funcionalidad avanzada:

  1. Controlador: El controlador es esencialmente el cerebro de la máquina. Interpreta las instrucciones del software CAD o CAM y las traduce en movimiento mecánico, guiando a la máquina sobre cómo, dónde y cuándo moverse.
  2. Huso: Este componente sostiene y hace girar la herramienta a varias velocidades. La velocidad y la potencia del husillo impulsan la capacidad de la máquina para cortar diferentes materiales.
  3. Motores de eje: Estos motores controlan el movimiento a lo largo de los cuatro ejes de la máquina. Cada eje tiene un motor dedicado, que garantiza un movimiento preciso e independiente.
  4. Mesa: La mesa mantiene el material en su lugar. En una máquina CNC de 4 ejes, la mesa puede girar la pieza de trabajo en un eje horizontal o vertical, lo que permite que la máquina alcance todos los lados del material.
  5. Carrusel de herramientas: Este componente contiene varias herramientas que la máquina necesita para realizar diferentes operaciones. Puede cambiar herramientas rápidamente, reduciendo el tiempo de inactividad y aumentando la productividad.

Cada uno de estos componentes es fundamental para el funcionamiento de la máquina CNC de 4 ejes, lo que garantiza sus capacidades de precisión, versatilidad y eficiencia.

¿Cómo funciona una máquina CNC de 4 ejes?

¿Cómo funciona una máquina CNC de 4 ejes?

Comprensión del control de movimiento en el mecanizado de 4 ejes

En 4 ejes Mecanizado CNC, el control de movimiento es primordial ya que determina el nivel de precisión y eficiencia de la operación. El controlador central interpreta las instrucciones CAD o CAM transformándolas en señales electrónicas. Luego, estas señales se envían a los motores de los ejes, que mueven la máquina a lo largo de los cuatro ejes designados: X, Y, Z y A. El eje A representa el movimiento de rotación alrededor del eje X, lo que contribuye a la capacidad de la máquina para crear geometrías complejas.

El controlador sincroniza los movimientos de estos ejes, lo que permite el movimiento simultáneo de varios ejes para un mecanizado complejo y detallado. El resultado es una pieza de trabajo elaborada con un alto grado de precisión, un aspecto esencial que hace de las máquinas CNC de 4 ejes un activo invaluable en muchas industrias.

Herramientas y sujeción de piezas en mecanizado CNC de 4 ejes

En el mecanizado CNC de 4 ejes, las herramientas y la sujeción de piezas son elementos críticos. El aspecto de herramientas implica la selección y el uso de herramientas de corte apropiadas, como taladros o fresas, de acuerdo con los requisitos precisos de la operación. Estas herramientas están alojadas en el carrusel de herramientas y la máquina las cambia rápidamente según sea necesario, manteniendo una productividad óptima.

El aspecto de sujeción se refiere al método de sujetar de forma segura la pieza de trabajo en su lugar durante el proceso de mecanizado. Esto generalmente se logra sujetando el material a la mesa de la máquina, que en una máquina CNC de 4 ejes puede girar para permitir el acceso a múltiples lados de la pieza de trabajo. La resistencia y estabilidad del método de sujeción de piezas impactan directamente en la precisión y calidad del producto final. Por lo tanto, se debe considerar cuidadosamente la elección del método de sujeción de piezas adecuado para garantizar el éxito en el proceso de mecanizado CNC de 4 ejes.

Consideraciones de programación para máquinas CNC de 4 ejes

El aspecto de programación en máquinas CNC de 4 ejes es crucial para lograr precisión y exactitud en el proceso de mecanizado. Implica crear un conjunto predefinido de instrucciones, comúnmente conocido como programa CNC, que guía los movimientos de la máquina, cambios de herramientas y otras operaciones. La consideración principal en este proceso es la selección de la adecuada CNC software, ya que influye directamente en la capacidad de la máquina para ejecutar operaciones de mecanizado complejas.

El software debe facilitar el diseño de la pieza de trabajo y la generación de las trayectorias requeridas. También debería ser capaz de gestionar los movimientos simultáneos de los cuatro ejes. Dada la naturaleza compleja del mecanizado de 4 ejes, se espera que el software proporcione una función de simulación que permita a los usuarios visualizar el proceso de mecanizado antes de la implementación real, mitigando así los riesgos de posibles errores.

Otra consideración primordial es la capacidad de programar la máquina para cambios de herramientas tanto manuales como automáticos, lo que permite una fácil operación y una mayor productividad. Además, la programación debe considerar las limitaciones físicas de la máquina y las herramientas para evitar colisiones y daños a la pieza de trabajo o a los componentes de la máquina.

En conclusión, la selección del software CNC adecuado, un conocimiento profundo de la máquina y las herramientas y una planificación cuidadosa son consideraciones vitales en la programación del mecanizado CNC de 4 ejes.

Desafíos comunes y solución de problemas en el mecanizado de 4 ejes

El mecanizado CNC de 4 ejes presenta varios desafíos que pueden afectar la efectividad del proceso. Los problemas comunes incluyen desalineación de piezas de trabajo, sobrecalentamiento de componentes de máquinas, problemas de software o programación, rotura de herramientas y mantenimiento de la precisión. Sin embargo, con las medidas preventivas y la resolución de problemas adecuadas, estos desafíos se pueden minimizar para lograr un proceso de mecanizado fluido y eficiente.

Comparación con máquinas CNC de 3 y 5 ejes

Las máquinas CNC de 3 ejes, las máquinas CNC de 4 ejes y las máquinas CNC de 5 ejes tienen características únicas que las distinguen:

  • Máquinas CNC de 3 ejes: Estas máquinas operan en tres ejes: X, Y y Z. La herramienta se mueve horizontal y verticalmente pero carece del movimiento giratorio que se encuentra en las máquinas de 4 y 5 ejes. Por lo general, se utilizan para operaciones más simples como taladrar y ranurar.
  • Máquinas CNC de 4 ejes: Estas máquinas aportan una dimensión adicional con un eje giratorio. Pueden realizar todo lo que puede hacer una máquina de 3 ejes, pero con la capacidad adicional de rotar la pieza de trabajo o la herramienta, proporcionando un mecanizado más preciso e complejo.
  • Máquinas CNC de 5 ejes: Estas máquinas, las más avanzadas de las tres, funcionan sobre cinco ejes: X, Y, Z y dos ejes de rotación adicionales. Esto permite el más alto nivel de precisión y complejidad, siendo la máquina capaz de producir prácticamente cualquier forma. Normalmente se utilizan para aplicaciones aeroespaciales y automotrices donde se requieren cifras complejas y precisas.

La elección de la máquina CNC adecuada depende de los requisitos específicos de la tarea en cuestión. Comprender las capacidades y limitaciones de cada tipo de máquina es crucial para hacer la selección correcta para sus necesidades de mecanizado.

Elegir la máquina CNC de 4 ejes adecuada

Elegir la máquina CNC de 4 ejes adecuada

Elegir el 4 ejes correcto máquina CNC Implica una evaluación exhaustiva de ciertos factores clave. Estos incluyen comprender los requisitos de su proyecto, evaluar la compatibilidad de la máquina con sus sistemas existentes y considerar las tendencias futuras en el campo.

Factores a considerar al seleccionar una máquina CNC de 4 ejes

  1. Requerimientos del proyecto: Evalúa el nivel de complejidad y precisión que requiere tu proyecto. ¿Implica diseños complejos u operaciones más simples? Esto ayudará a determinar si una máquina CNC de 4 ejes es adecuada para sus necesidades.
  2. Compatibilidad de la máquina: Asegúrese de que la máquina sea compatible con sus sistemas y software existentes. Integrar una nueva máquina en un ecosistema que no puede soportarla completamente generará ineficiencias y posibles problemas operativos.
  3. Futuras tendencias: Esté atento a las tendencias de la industria y los desarrollos futuros. Invertir en una máquina que pueda adaptarse a nuevas tecnologías o procesos garantizará la longevidad y un buen retorno de su inversión.
  4. Presupuesto: Las máquinas CNC de 4 ejes pueden variar significativamente en precio, por lo que es importante considerar su presupuesto. Sin embargo, evite comprometer la calidad para ahorrar dinero, ya que esto puede generar costos más altos a largo plazo debido a averías de la máquina o un rendimiento deficiente.
  5. Capacitación y soporte: Considere el nivel de capacitación que necesitará su personal para operar la máquina. Además, evalúe el soporte postventa brindado por el fabricante. Un buen soporte puede ahorrarle mucho tiempo y dinero en caso de avería de la máquina o problemas operativos.
  6. Tamaño de la máquina y espacio de trabajo: Por último, considere el tamaño de la máquina y el espacio disponible en su taller. Debe asegurarse de que haya espacio adecuado para que la máquina y los operadores trabajen alrededor de ella de forma segura.

Tipos y variantes de máquinas CNC de 4 ejes

Existen varios tipos y variantes de máquinas CNC de 4 ejes que satisfacen diversas necesidades de fabricación:

  1. Diseño de mesa giratoria: Este diseño implica una mesa giratoria móvil que puede girar piezas para mecanizado complejo. Es ideal para piezas que requieren trabajo en múltiples lados.
  2. Diseño de cabeza giratoria: En esta variante, el cabezal del husillo (en lugar de la mesa) gira y gira para realizar operaciones de mecanizado. Este diseño es adecuado para piezas que necesitan alta precisión y ángulos complejos.
  3. Centro de mecanizado vertical (VMC): Los VMC se utilizan generalmente para fresar, taladrar y roscar. Su orientación vertical significa que la gravedad ayuda a la evacuación de virutas, lo que genera un espacio de trabajo más limpio.
  4. Centro de mecanizado horizontal (HMC): Los HMC generalmente se eligen por su capacidad para realizar un mecanizado más rápido y preciso en materiales más duros. Son más caros que los VMC pero ofrecen tasas de producción más altas.
  5. Máquinas de pórtico: Estas máquinas son conocidas por su estructura rígida y alta precisión. Son perfectos para piezas de trabajo grandes y pesadas.

La elección de la variante de máquina CNC de 4 ejes adecuada depende de los requisitos específicos de su proyecto, la disponibilidad de espacio y las limitaciones presupuestarias.

Costo y retorno de la inversión para el mecanizado CNC de 4 ejes

Aunque las máquinas CNC de 4 ejes son más caras que sus homólogas de 3 ejes, ofrecen un mayor retorno de la inversión a largo plazo. Su capacidad para manejar tareas complejas con precisión reduce el desperdicio y el retrabajo, lo que genera importantes ahorros de costos.

Integración con software CAD/CAM para mecanizado de 4 ejes

La facilidad de integración con el software de diseño asistido por computadora (CAD) y fabricación asistida por computadora (CAM) es un factor crítico en el mecanizado CNC de 4 ejes. El software no sólo ayuda a diseñar la pieza de trabajo sino también a programar la máquina para su funcionamiento automatizado.

Tendencias e innovaciones futuras en tecnología CNC de 4 ejes

La tecnología CNC de 4 ejes continúa evolucionando, con innovaciones destinadas a mejorar la velocidad, la precisión y la facilidad de uso. Algunas de las tendencias futuras incluyen la Inteligencia Artificial (IA) para el mantenimiento predictivo, el Internet de las cosas (IoT) para la operación y el monitoreo remotos y el software avanzado para mejorar las capacidades de diseño. Es prudente que las empresas se mantengan al tanto de estas tendencias para tomar decisiones de inversión estratégicas.

Optimización de procesos de mecanizado CNC de 4 ejes

Optimización de procesos de mecanizado CNC de 4 ejes

Para optimizar sus procesos CNC de 4 ejes, es fundamental garantizar que la máquina reciba el mantenimiento y la calibración adecuados. Las comprobaciones periódicas de mantenimiento preventivo pueden ayudar a identificar problemas potenciales antes de que causen problemas importantes. Además, los operadores deben estar capacitados para comprender completamente las funciones y capacidades de la máquina.

Maximizar la eficiencia y la productividad en el mecanizado CNC de 4 ejes

Para maximizar la eficiencia, considere utilizar software avanzado para optimizar las trayectorias de herramientas y reducir el tiempo de mecanizado. Además, el diseño y la fijación eficientes de la pieza de trabajo pueden generar importantes ahorros de tiempo y una mayor productividad.

Herramientas de corte y estrategias de trayectoria para mecanizado de 4 ejes

Elegir las herramientas de corte y las estrategias de trayectoria adecuadas puede afectar significativamente la eficiencia y la calidad del mecanizado. Las herramientas de acero de alta velocidad (HSS) pueden ser efectivas para trabajos detallados, mientras que las herramientas de carburo pueden soportar velocidades de corte más altas. Considere utilizar software para optimizar las trayectorias de herramientas para una eliminación eficiente de material.

Diseño y fijación de piezas de trabajo para operaciones CNC de 4 ejes

El diseño y la fijación eficaces de la pieza de trabajo pueden mejorar en gran medida la eficiencia del mecanizado. El diseño debe permitir un fácil acceso a todas las áreas de mecanizado y los accesorios deben sujetar de forma segura la pieza de trabajo en su lugar sin impedir el proceso de mecanizado.

Postprocesamiento y Control de Calidad en Mecanizado de 4 Ejes

Después del mecanizado, la pieza de trabajo debe someterse a una inspección minuciosa para garantizar que cumple con las especificaciones requeridas. Tecnologías de inspección avanzadas como Máquinas de medición de coordenadas (CMM) pueden proporcionar mediciones precisas para el control de calidad.

Técnicas avanzadas y mejores prácticas para el mecanizado CNC de 4 ejes

Para utilizar el mecanizado CNC de 4 ejes en todo su potencial, considere emplear técnicas avanzadas como el mecanizado de alta velocidad. Además, cumpla con las mejores prácticas, como el mantenimiento regular de la máquina, la planificación eficiente de trayectorias de herramientas y la capacitación integral para los operadores de máquinas. Estas prácticas pueden ayudar a mantener una producción de alta calidad y al mismo tiempo maximizar la productividad.

El futuro de la tecnología CNC de 4 ejes

El futuro de la tecnología CNC de 4 ejes

Al mirar hacia el futuro, se espera que la tecnología CNC de 4 ejes prevalezca aún más, y que las aplicaciones e industrias avanzadas sigan adoptando este método de fabricación versátil. Los avances en automatización y robótica mejorarán aún más las capacidades del mecanizado de 4 ejes, mejorando la precisión, la velocidad y la productividad general.

Aplicaciones e industrias emergentes que utilizan máquinas CNC de 4 ejes

Desde la industria automotriz hasta aplicaciones aeroespaciales y médicas, las máquinas CNC de 4 ejes se utilizan cada vez más para crear componentes complejos y precisos. Estas máquinas están resultando integrales en industrias que valoran la precisión, la eficiencia y la repetibilidad.

Desarrollos en Automatización y Robótica dentro del Mecanizado de 4 Ejes

La automatización y la robótica están a la vanguardia de los avances en el mecanizado de 4 ejes. La tecnología de brazo robótico integrada con maquinaria CNC puede realizar tareas complejas con alta precisión y mínima intervención humana, lo que conduce a una mayor productividad y una reducción de los costos laborales.

Consideraciones ambientales y prácticas sostenibles en CNC de 4 ejes

En respuesta a las crecientes preocupaciones medioambientales, se están integrando prácticas sostenibles en el mecanizado CNC de 4 ejes. Las máquinas energéticamente eficientes, el reciclaje de virutas de metal y el uso de refrigerantes respetuosos con el medio ambiente son sólo algunos ejemplos de cómo la industria se está adaptando para ser más respetuosa con el medio ambiente.

Adaptándose a la Industria 4.0 y la Fabricación Inteligente con Tecnología CNC de 4 Ejes

Con la llegada de la Industria 4.0, la tecnología CNC de 4 ejes está preparada para desempeñar un papel crucial en la era de la fabricación inteligente. Funciones como el análisis de datos en tiempo real, el mantenimiento predictivo y la maquinaria interconectada serán componentes integrales de los entornos de fabricación avanzados.

Oportunidades educativas y de capacitación en tecnología CNC de 4 ejes

A medida que la demanda de maquinistas CNC capacitados continúa aumentando, hay numerosas oportunidades educativas y de capacitación disponibles para las personas interesadas en la tecnología CNC de 4 ejes, que van desde programas vocacionales integrales hasta cursos especializados que se centran en aspectos específicos de la operación y mantenimiento del CNC.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

P: ¿Qué es una máquina CNC de 4 ejes?

R: Una máquina CNC de 4 ejes es una fresadora que puede mover una herramienta o pieza en cuatro ejes diferentes, generalmente X, Y, Z y un eje de rotación conocido como cuarto eje.

P: ¿Cuáles son las ventajas de utilizar una máquina CNC de 4 ejes?

R: El uso de una máquina CNC de 4 ejes permite operaciones de mecanizado más complejas en comparación con una máquina de 3 ejes. Permite el mecanizado de formas 3D y la capacidad de crear piezas más complejas en una sola configuración.

P: ¿En qué se diferencia una máquina CNC de 4 ejes de una máquina CNC de 3 ejes?

R: La principal diferencia es la adición de un eje de rotación en un sistema de 4 ejes. máquina CNC, lo que permite una mayor flexibilidad en los tipos de piezas que se pueden mecanizar y la complejidad de las operaciones de mecanizado.

P: ¿Cuál es la aplicación típica de una máquina CNC de 4 ejes?

R: Una máquina CNC de 4 ejes se usa comúnmente para tareas como grabado, mecanizado 3D y creación de piezas con características que requieren posicionamiento giratorio o angular.

P: ¿Cuáles son los componentes de una máquina CNC de 4 ejes?

R: Los componentes suelen incluir los ejes X, Y y Z para movimiento lineal y un eje de rotación (eje A o cuarto eje) para posicionamiento angular. Además, hay un husillo, un dispositivo y una mesa giratoria para sujetar y posicionar la pieza de trabajo.

P: ¿Se puede utilizar una máquina CNC de 4 ejes para mecanizado de múltiples caras?

R: Sí, una máquina CNC de 4 ejes es capaz de mecanizar múltiples lados de una pieza sin necesidad de reposicionar la pieza de trabajo, lo que puede reducir significativamente el tiempo de preparación y aumentar la eficiencia.

P: ¿Cuáles son las industrias comunes que utilizan máquinas CNC de 4 ejes?

R: Industrias como la aeroespacial, automotriz, de joyería y de fabricación de moldes a menudo utilizan máquinas CNC de 4 ejes por su capacidad de producir piezas complejas e intrincadas con alta precisión.

P: ¿La programación para una máquina CNC de 4 ejes es más compleja que para una máquina de 3 ejes?

R: Sí, la programación para una máquina CNC de 4 ejes puede ser más compleja debido al eje de rotación adicional. Sin embargo, con el software y la formación adecuados, se puede gestionar eficazmente para aprovechar las capacidades de la máquina.

P: ¿Qué consideraciones son importantes al elegir una máquina CNC de 4 ejes?

R: Las consideraciones importantes incluyen el tamaño de la máquina, el tamaño de las piezas a mecanizar, el tipo de materiales a utilizar, la potencia y velocidad del husillo y la precisión y confiabilidad general de la máquina.

P: ¿Cómo puede una máquina CNC de 4 ejes aumentar la productividad?

R: Un 4 ejes CNC La máquina puede aumentar la productividad al reducir la cantidad de configuraciones necesarias para mecanizar piezas complejas, permitir el mecanizado de múltiples lados en una sola configuración y mejorar la eficiencia general del mecanizado.

Referencias

  1. Pyme: 4 ejes vs. Máquinas CNC de 5 ejes: ¿Cuál es la diferencia?: Este artículo de SME proporciona una comparación fácil de entender entre máquinas CNC de 4 y 5 ejes. Ofrece información sobre las diferencias técnicas, aplicaciones y beneficios de ambos tipos de máquinas.
  2. Engineering.com: Qué, por qué y cómo del CNC de 4 ejes: Un artículo completo que proporciona una exploración en profundidad del CNC de 4 ejes, explicando cómo funciona y por qué se utiliza en la fabricación.
  3. Revista internacional de máquinas herramienta y fabricación: Una prestigiosa revista académica que publica investigaciones y revisa artículos sobre todos los aspectos de las máquinas herramienta, los procesos de mecanizado y la tecnología CNC, incluido el CNC de 4 ejes.
  4. Automatización Haas: mecanizado en 4 ejes: El sitio web de Haas Automation, un fabricante líder de máquinas CNC, proporciona especificaciones detalladas, características y beneficios de sus máquinas CNC de 4 ejes.
  5. Salón de fabricación: Blog sobre mecanizado CNC de 4 ejes: Un blog que comparte consejos prácticos, técnicas y mejores prácticas en mecanizado CNC de 4 ejes.
  6. FANUC: Serie CNC: La página de productos CNC de FANUC ofrece una mirada más cercana a la gama de sistemas CNC de la empresa, incluidas las máquinas CNC de 4 ejes.
  7. Science Direct: CNC de 4 ejes: Una colección de artículos académicos que exploran diversos aspectos de la tecnología CNC de 4 ejes.
  8. Springer: avances en automatización y robótica: Un libro académico que incluye una sección sobre los avances de la automatización y la robótica en el mecanizado CNC.
  9. YouTube: Tutorial CNC de 4 ejes de Titan: Un video tutorial informativo que ilustra el funcionamiento y las aplicaciones de una máquina CNC de 4 ejes.
  10. Foro Práctico de Maquinistas: CNC de 4 Ejes: Un foro activo donde los maquinistas CNC comparten sus experiencias, desafíos y soluciones relacionadas con el mecanizado CNC de 4 ejes.
Servicios de ETCN
Publicado recientemente
acerca de liangting
Mr.Ting.Liang - Director ejecutivo

Con 25 años de experiencia en maquinado y conocimientos en procesamiento de tornos, procesos de tratamiento térmico y estructura de grano de metal, soy un experto en todos los aspectos del procesamiento de metales con un amplio conocimiento en procesamiento de máquinas fresadoras, procesamiento de máquinas rectificadoras, sujeción, tecnología de procesamiento de productos y logrando tolerancias dimensionales precisas.

Contacto ETCN
表单提交
Vuelve al comienzo
表单提交